Como todas las naciones del mundo, México enfrenta un reto en la defensa de los derechos humanos, tema en el cual es muy activo, coincidieron los representantes diplomáticos de Francia y Alemania.
La embajadora francesa en México, Maryse Bossière, refirió que el atentado contra la revista Charly Hebdo, cometido hace casi un mes, demuestra que estos derechos nunca se pueden dar por adquiridos en definitiva y se debe seguir atentos a su defensa y promoción.
En el marco de la entrega del Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos “Gilberto Bosques”, señaló que a escala internacional, Alemania y Francia comparten una concepción exigente de las garantías individuales.
Ambas naciones también están enfocados a defenderse frente a aquellos que pretenden debilitarlos en nombre del relativismo político-cultural.
En el caso de México, destacó, es un socio mayor para estas dos naciones en los foros internacionales relacionados con los derechos humanos, ya que comparten la misma concepción.
El diálogo sobre este tema que mantiene la Unión Europea con varios países, entre los que destaca México, constituye además un eje de cooperación inscrito en el acuerdo global que sirve de marco entre las relaciones de dichas naciones y regiones.
México también es un miembro activo de un mecanismo continental de protección de los derechos humanos a escala interamericano, abundó la diplomática francesa.
En su opinión, en cada uno de los países corresponde a las autoridades legislativas, ejecutivas y judiciales hacer que reine la democracia y el Estado de derecho, así como el que se protejan y respeten los derechos de los ciudadanos.
“Es un reto permanente y una batalla que ningún país, ninguna gran democracia puede considerar haber ganado definitivamente”, manifestó Bossière.
Su homólogo de Alemania, Viktor Elbling, refirió a su vez que después del ataque al semanario satírico, toda Europa apoyó a Francia y a la libertad de expresión y de los derechos humanos, pues son una prioridad.
El embajador comentó que la proclamación de los derechos humanos de manera nacional e internacional solo pueden darse si existen los mecanismos adecuados para garantizar su respeto, y en ese sentido “también México afronta un desafío importante”.
En su mensaje Elbling destacó que el gobierno mexicano trabaja en la dirección correcta para defender los derechos de casa persona y solucionar los problemas que enfrenta.