Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Universidad de Nueva York colabora en proyección de Querétaro

Esta nota fue creada el martes, 3 febrero, 2015 a las 18:33 hrs
Sección: La Provincia

Querétaro.- Autoridades de los municipios de Corregidora, Huimilpan y El Marqués firmaron la iniciativa de crecimiento ordenado de la zona metropolitana del estado de Querétaro.

Dicha iniciativa promueve la Universidad de Nueva York, mecanismo que ya se utiliza en zonas urbanas de Etiopía, Colombia, Ecuador, Malasia, Indonesia, India y China.

La directora de Programas para México de Gestión Urbana de la Universidad de Nueva York, Alejandra Rangel Smith, destacó que Querétaro es la primer zona metropolitana que se suma al trabajo de esta iniciativa.

Ante los ediles de las tres demarcaciones municipales involucradas, Rangel Smith dijo que los trabajos de este programa se instauran de manera oficial con la firma del convenio.

Entre los estudios técnicos que se realizarán a través de este convenio resaltan mapas topográficos de la zona, actualización de los atlas de riesgo y de áreas protegidas, mapas catastrales, instrumentos legales para asegurar la tierra y estudios de ingeniería de la red vial.

Se estructurará un plan financiero para expropiación, usufructo, adquisición, proceso de transferencia fiscal y financiera y asesoría de conservación de tierras públicas, estableció la representante de la Universidad de Nueva York

El edil de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero, recordó que en días pasados se firmó el convenio que da vida al Instituto Metropolitano de Planeación, que tiene como finalidad un crecimiento ordenado en la zona metropolitana queretana.

“Una práctica que será una gran herramienta para fijar el rumbo de nuestros municipios y de la zona metropolitana, habla del compromiso que nos ocupa como alcaldes y la importancia que tenemos que dar a estas acciones”, mencionó.

Dijo también que la importancia de esta iniciativa recae en el uso óptima de los recursos humanos y financieros, que se reflejarán en el ordenamiento territorial simple, práctico y realista de la zona metropolitana de la entidad.

Con esto, abundó, se preparan derechos de vía para el crecimiento demográfico y territorial, proyectado a 30 años con tres años previos, para obtener los resultados precisos de dicha iniciativa.

El edil de El Marqués, Enrique Vega Carriles, señaló que todos los proyectos que se realicen para la metrópoli, y que sirvan para el desarrollo ordenado, deben de trascender los periodos de gobierno.

Expuso que se trata de proyectos que deben quedar resguardados por el Instituto Metropolitano de Planeación para que los próximos alcaldes les den continuidad y se trabaje sobre iniciativas ya elaboradas, en beneficio de la zona metropolitana de Querétaro.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Universidad de Nueva York colabora en proyección de Querétaro”