Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Hoteleros dicen que nuevo huso horario los hará más competitivos

Esta nota fue creada el sábado, 24 enero, 2015 a las 23:38 hrs
Sección: La Provincia

Cancún.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Díaz del Castillo, opinó que ajustar el horario con el de la costa este de Estados Unidos es una necesidad para Quintana Roo, pues nos permitirá ser más competitivos en la zona del Caribe.

En entrevista, el empresario consideró que es preciso cambiar la percepción de que la decisión de homologar el horario a partir del 1 de febrero, con la costa este de Estados Unidos sólo beneficia a los hoteleros, pues de lo que se trata es de proporcionar mejores condiciones a los turistas.

De hecho, reconoció que todavía hay mucha gente que no está totalmente convencida, que quizá no le gusten los cambios, que prefieran las cosas como siempre estuvieron, pero que en las condiciones actuales del mundo, es necesario tomar en cuenta que el beneficio será para la mayoría.

“Los beneficios no sólo son para los hoteles, sino para los turistas que van a tener más horas de sol, mientras que para la población se reflejará en el ahorro de energía”, aseveró.

“Realmente es algo bueno, yo entiendo que la mayoría de la gente que vive en la entidad o que viene de otras partes del país no está acostumbrada a estos cambios”, explicó.

Sin embargo, precisó que el turismo es una actividad internacional por lo que Quintana Roo se debe ajustar a esa realidad.

“Tenemos en muchas ocasiones que dejar atrás esas costumbres. La gente se tiene que convencer que vivimos del turismo, ya no del chicle de la agricultura, tenemos que adecuarnos a lo que es conveniente para todos y no a un pequeño grupo”, refirió.

Cintrón Díaz del Castillo reiteró que siempre se busca que todos los grupos, sectores de la población, tengan acceso a esos beneficios o intentar que llegue a todos.

Agregó que en materia turística se tendrán beneficios por la conectividad aérea de Quintana Roo con 22 aeropuertos de Estados Unidos y Canadá, así como un mismo horario con la mayoría de las islas del Caribe, algunos en competencia directa con los destinos mexicanos.

Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, señaló que ya comenzaron la difusión e información del ajuste en el horario y que precisamente en los próximos días deberá estar informado todo el sector turístico y los principales proveedores y mayoristas.

“Se trata del mismo esquema de información que utilizamos con el cambio de horario, con la buena noticia de que será permanente”, aseveró.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio González Rubiera, indicó que ya trabajan en los esquemas de difusión entre los socios de Quintana Roo para que sepan en el mundo que a partir del uno de febrero entrará en vigor el nuevo huso horario que es similar a la zona este de Estados Unidos.

“Se logró, ahora debemos notificarle a los turistas los días previos y posteriores cuando se aplique el cambio para que estén atentos y conozcan el nuevo horario y supongo que de la parte oficial habrá una campaña o una serie de comunicados a la sociedad en general para que ajusten sus relojes”, expresó.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Hoteleros dicen que nuevo huso horario los hará más competitivos”