Morelia.- En la totalidad de las entidades se trabaja para que se tomen medidas en la prevención de las conductas para rehabilitarlas, afirmó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa Cifrián.
Mencionó que las medidas se toman ya que alrededor de 5 mil adolescentes en México se encuentran en conflicto con la ley tras haber incurrido en diferentes delitos graves.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) afirmó que de estos adolescentes, 35 por ciento cometieron robo con violencia; 22 por ciento, homicidios; 19 por ciento, portación de arma prohibida, y 15 por ciento, robo de vehículo, entre otros delitos.
Mencionó que al menos 500 adolescentes de los cinco mil mencionados tienen problemas legales por haber incurrido en delitos contra la salud y otros 500 por delincuencia organizada.
De visita en Morelia, donde encabezó el evento de entrega de anteojos a estudiantes del nivel básico, el funcionario federal puntualizó que los adolescentes que han incurrido en delitos cayeron en ellos tras abandonar las aulas o por influencia de factores de riesgo en su entorno.
“El 52 por ciento abandonaron la escuela antes de terminar la secundaria, apenas tocaron algún nivel de la secundaria, porque en los lugares donde hay violencia en nuestro país ser joven es un riesgo, ser joven y ser hombre es un riesgo mayor”, dijo.
Campa Cifrián sostuvo que las entidades con mayor incidencia de adolescentes en hechos delictivos son el Distrito Federal y Sonora.
Por otra parte, Campa Cifrián y el gobernador Salvador Jara Guerrero pusieron en marcha la entrega de más de seis mil antejos a estudiantes del nivel básico en Michoacán, que los requieren para ver bien y continuar sus estudios.
En la escuela primaria “Rector Miguel Hidalgo”, el funcionario federal explicó que una tercera parte del costo de los lentes lo absorbe la asociación Ver Bien para Aprender Mejor, mientras que de recursos públicos únicamente son 114 pesos por par de lentes los que se destinan.
Dijo que en el ciclo escolar 2013-2014 y lo que va del ciclo 2014-2015, han sido entregados alrededor de 11 mil lentes a niños y niñas de las diversas regiones de la entidad.
De 2014 a la fecha, se han hecho valoraciones a 163 mil 901 alumnos de mil 587 planteles escolares de 34 municipios, dentro de las cuales se determinó que seis mil 169 menores son los que necesitan anteojos.